«Un viaje de miles de kilómetros empieza con un pequeño paso», decía el filósofo chino Lao Tse. Hoy os doy una lista de Tips para empezar el viaje:
1. ¿Qué documentos necesitaremos?
– Si vas a viajar al extranjero necesitarás el documento nacional de identidad DNI para países europeos y el pasaporte para el resto de países. Posiblemente dependiendo del lugar os exigirán algún tipo de visado especial (consúltalo aquí: www.exteriores.gob.es). En unas semana, por ejemplo, nos vamos de viaje a Nueva York y para poder acceder a los EEUU necesitamos una autorización llamada ESTA que se solicita a través de la página web. Tardan 72 hora en confirmar la autorización y debes imprimirla y adjuntar a tus pasaportes para poder acceder al país. En las agencias de viajes suelen advertirlo pero si uno decide viajar por su cuenta debe de estar siempre informado del lugar de destino para no tener problemas de acceso.
– Vacunación: os podéis informar en la página web del ministerio de Sanidad, donde también te informan de los centros de vacunación habilitados en todas las ciudades. Dependiendo del país os darán las recomendaciones.
– Seguros: si viajas por Europa con la tarjeta sanitaria es suficiente. Si viajas fuera es muy recomendable hacerte un seguro ya que si surge cualquier imprevisto por enfermedad o accidente puede ser un gasto increíble (no olvides que hay países en los que los gastos sanitarios son altísimos).
2. Haz un planning
Hazte con un mapa o guía de la ciudad, y señala por día las actividades culturales, gastronómicas y de descanso que quieres hacer. Importante que te informes de si hay que reservar con antelación, un ejemplo: lugares muy concurridos como el ballet, musicales, conciertos, o restaurantes donde necesitarás semanas para conseguir sitio.
Para la estancia os recomiendo también la página de Airbnb, tienen apartamentos de todo tipo en muchas ciudades del mundo. Suelen ser céntricos y están bien de precio.
3. Prepara tu maleta
Hazlo con cabeza e infórmate de la temperatura, no lleves cosas innecesarias. Piensa que posiblemente a la vuelta habrá que hacer hueco para regalos. Y para la ropa os sugiero hacer la maleta con el método de plegado de Marie Kondo. Queda la ropa prácticamente sin arrugas y te cabrán muchas más cosas.
4. Comodidad en el viaje
Hoy en día las compañías aéreas están previstas de muchos complementos, ofrecen antifaz para dormir, almohada, manta y calcetines. Pero yo os recomiendo comprar una almohada adaptada al cuello. Me gustan mucho las de Natura.
Lleva ropa cómoda y a poder ser de algodón para que transpire. Y un neceser con toallitas, dentífrico, cepillo, etc. Si tienes problemas de circulación elige en el check in los asientos en la zona de emergencia porque son más anchos, y en los vuelos largos date algún paseo además de hacer algún ejercicio como mover de manera circular los píes.
Lo recomendable para reducir la adrenalina que generan las personas con miedos al avión es tomar un vaso de agua por cada hora de vuelo.
5. Relájate con…
Técnicas de respiración: inspirando lentamente y expulsando el aire aún más lento, puedes tomar unas gotas de pasiflora o pastillas de valeriana, y si el vuelo no tiene televisión descárgate películas en el iPad, y siempre irá bien llevarse un buen libro o prensa.
6. Llegada
Os recomiendo que contratéis el servicio de recogida a través del hotel donde os hospedéis. Cuando llegas estás tan cansado que buscas facilidades, y si no manejas el idioma tener que llegar a un acuerdo con el taxista puede suponer un tiempo extra.
7. Indispensable
No olvides llevarte una buena cámara, su batería correspondiente y tarjetas de memoria.
8. Un bolso o mochila
Escoge bien el bolso o la mochila con suficiente capacidad, pero a la vez cómodo. Dentro no pueden faltar: Tiritas y medicamentos básicos (Omeprazol, Ibuprofeno, Paracetamol y Fortasec).
9. Dinero
Se previsor y lleva distintos métodos de pago. Tarjetas y efectivo. Hay países que no aceptan tarjetas. Infórmate bien y si puedes descárgate una app para conocer el tipo de cambio de las principales monedas: XE Currency es una buena opción.
10. Disfruta al máximo.
«Siempre llegamos al sitio donde nos esperaban», José Saramago.
¡Buen viaje! ✈️