Escapada en monovolumen, unas 7 horas aproximadamente. Una parada a medio camino para curiosear por Lorca (recordaréis que un terremoto sacudió esta ciudad de Murcia en 2011) y a Estepona que nos vamos dispuestos a disfrutar de la playa de La Rada, pero sobre todo con ganas de ver en directo cómo cocinan los famosos Espetos, populares en toda Andalucía, pero más aún en la zona de Málaga.
Para los que no los conocíais, los Espetos son un plato típico en la cocina malagueña que consiste en ensartar pescado, en finas y largas cañas de azúcar para asarlo a la leña en la arena de la playa. Lo habitual es hacerlo con sardinas.
Es muy importante que las sardinas estén bien colocadas, y que se pinchen por la zona del estómago, además sé que la caña tiene que quedar bien pegada a la espina para que al darles la vuelta no se rompan.
Antiguamente bastaba con un montoncito de arena. Pero hay que ser prácticos, y los expertos para evitar agacharse tuvieron la brillante idea de rellenar de arena una barca y cocinar sobre ésta, así trabajan a una altura más elevada y cómoda.
Los paseos marítimos están repletos de restaurantes y chiringuitos con sus respectivas barcas. Y en ellas no sólo se trabaja con la sardina, sino que los hay de pulpo, calamares e infinidad de pescados.
La caña donde se ensarte el pescado suele ser caña de azúcar, de unos 50 centímetros, se corta por la mitad y se afila la punta. Se colocan en un cubo de agua para que se humedezcan y de ésta forma no se queman.
Yo las probé en el chiringuito el Madero. Y qué buenas estaban. La piel queda crujiente y brillante. ¡Ya sabéis dónde encontrarlos! Os recomiendo acompañarlo con un chorrito de limón y un buen tinto de verano. Combinación perfecta.
Wuaw Ángela!!! Esto tiene muuuy buena pinta 😋
Tendremos que probarlo antes que acabe el verano.
Mucha suerte con tu nuevo proyecto! Me encanta!!!
Besitos 😘😘😘
Me gustaMe gusta